El Parque Nacional Alerce Costero, ubicado en la Región de Los Ríos y de 24.000 hectáreas de extensión, es un tesoro natural que alberga una diversidad única de ecosistemas y especies, siendo un refugio para la conservación y la exploración de la naturaleza. Este parque, establecido en 2018, protege una gran extensión de bosque templado lluvioso y resalta la importancia de preservar los alerces, árboles emblemáticos y longevos que conforman un componente esencial de los bosques de la zona. El parque destaca por la presencia de los alerces (Fitzroya cupressoides), que son considerados algunos de los árboles más antiguos del planeta. Además de los alerces, el bosque alberga una rica diversidad de flora y fauna nativa, incluyendo aves, mamíferos y otras especies endémicas y autóctonas.
Alerce (Fitzroya cuspressoides):
Árbol de bosques lluviosos
Originario de Chile y Argentina
Puede vivir más de 3.000 años
Puede alcanzar más de 60 metros de altura
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches y Huilliches.
Ciudades y poblados cercanos:
Valdivia (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeropuerto)
Corral (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible)
La Unión (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible)