El Parque Nacional Cabo de Hornos es una área protegida de 63.093 hectáreas ubicadas en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Fue creado en 1945 y es uno de los parques nacionales más australes del mundo. El parque abarca una serie de islas y archipiélagos en la región del Cabo de Hornos, conocido por su significado histórico y su belleza natural única. El parque debe su nombre a la icónica formación rocosa del Cabo de Hornos, un lugar histórico importante para la navegación y exploración. El parque se ubica específicamente en el Archipiélago de Wolaston, en el conjunto de islas Hermite y es parte de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos declarada por la Unesco que resguarda 2.967.036 hectáreas de mar, siendo la primera área silvestre protegida de Chile que incluye ecosistemas terrestres y marinos en conjunto.
Cabo de Hornos:
Formación rocosa producida por actividad tectónica, paso de glaciares y la erosión del mar.
Tiene gran importancia histórica y cultural debido a su ubicación estratégica para las rutas marítimas australes.
Su conquista es un hito importante para la historia de la navegación mundial.
Principal Comunidad Indígena:
Yaganes
Ciudades y poblados cercanos:
Puerto Willians (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, aerodromo).
Ushuaia, Argentina (Alojamiento, servicios, hospital, policía, combustible).
Punta Arenas (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, aeropuerto).