Fuerte Bulnes:El fuerte Bulnes es un Monumento Historico Nacional ubicado a 56 kilómetros de Punta Arenas camino al Cabo Froward. El fuerte fue fundado en 1843 durante el gobierno de Manuel Bulnes, pero fue destruido y abandonado años después. En 1943, para el centenario de su fundación, el fuerte fue reconstruido e reinaugurado como museo de sitio.
Parque Nacional Pali Aike:El Parque Nacional Pali Aike tiene una superficie de aproximada de 5,030 hectáreas y se encuentra en la comuna de San Gregorio, al oriente de la ciudad de Punta Arenas. Este parque es un testimonio de la historia geológica y paleontológica de la región, y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus paisajes únicos. Además el parque alberga evidencia de la presencia de megafauna prehistórica, incluyendo restos fósiles de mamuts y otros animales antiguos.
Parque Marítimo Francisco Coloane:Creado en 2003 y con 1563 hectáreas de protección marina y de costa, el Parque Marino Francisco Coloane es un imperdible si visitas Punta Arenas. Desde la ciudad se puede contratar un tour marítimo para visitar el parque. No olvides tomar en cuenta que la temporada de ballenas jorobadas es de diciembre a abril.
Reserva nacional Laguna Parrillar:Creada en 1977, la reserva se encuentra a unos 56 kilómetros al suroeste de Punta Arenas y puedes llegar en automóvil siguiendo la Ruta 9 hacia la localidad de San Juan. La reserva es conocida por sus hermosas lagunas y humedales, que brindan el hábitat para una variedad de aves acuáticas y otras especies de animales. En esta área protegida se resguardan especies de fauna como el huemul, puma, carpintero negro, peuquito y concón. Durante el verano se observan ejemplares de zorro culpeo y aves como: patos juarjual, cuchara y anteojillos, huairavos, hualas, gansos silvestres, becacinas, tiuques, entre otras. En sus cursos de agua habitan especies nativas como el coipo y la nutria chilena y especies exóticas como el castor y rata almizclera. En cuanto a flora, podemos encontrar el bosque de lenga y coigüe de Magallanes.
Reserva Nacional Magallanes:Creada en 1932 y ubicada a solo 7 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas, se destaca por la protección hidrográfica, fauna silvestre y bosques magallánicos caducifolios, donde predomina la lenga, el coigüe de Magallanes y el ñirre. La reserva tiene varios senderos oficiales, y solo está permitido recorrerla mediante los senderos habilitados por la Conaf