El Parque Nacional Chiloe está ubicado en el lado oeste de la Isla grande de Chiloé y tiene una superficie total de 42.567 hectáreas. Fue creado en 1982 con el objetivo de proteger un ecosistema donde predomina la selva valdiviana con un denso bosque formado por árboles siempreverdes, arbustos y plantas trepadoras. El Parque tiene dos zonas principales: Sector Chepu, ubicado en el norte del parque y parte de la comuna de Ancud; y el sector Abtao, que forma parte de las comunas de Castro, Chonchi y Dalcahue. En cuanto a sus atractivos naturales, además de la vegetación, podremos encontrar el lago Cucao, las dunas litorales y las colonias de lobos marinos. El Parque Nacional Chiloé además es un área protegida rica en patrimonio cultural. Destacando valores históricos, etnográficos, arqueológicos y también de interés paleontológico como el sitio de playa Rahue. Además, colindantes al parque se encuentran comunidades huilliches que mantienen vivas sus tradiciones y donde podrás conocer y valorar la herencia y bienes culturales de este pueblo originario. Estas comunidades se encuentran integradas al desarrollo del parque, prestando servicios complementarios a los visitantes.
Archipiélago de Chiloé:
Está formado por la Isla grande y 40 islas menores.
La isla grande tiene una superficie de 9.181,5 kilómetros cuadrados.
Algunas islas pequeñas del archipiélago son: Lemuy, Caucahue, Butachauque, Mechuque, Quenac, Quinchao y Tranqui.
Principal Comunidad Indígena:
Huilliches.
Ciudades y poblados cercanos:
Ancud (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible)
Castro (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeropuerto)
Dalcahue (Alojamiento, servicios, Cesfam, carabineros, combustible)
Chonchi (Alojamiento, servicios, Cesfam, carabineros, combustible)