El Parque Nacional Las Palmas de Cocalán es un área protegida ubicada en la comuna de Las Cabras en la Región de O’Higgins creada en 1989. Con 3.709 hectáreas es una de las tres áreas silvestres de Chile que cuentan con bosques milenarios de palmas chilenas. Su acceso al público es restringido debido a ser un parque nacional dentro de terrenos privados y productivos, y donde se procura un estricto resguardo de la especie nativa, por lo tanto está desprovisto de infraestructura turística. Sin embargo, a partir de agosto de 2018 se comienza a realizar la ruta de la palma chilena, dentro de la Hacienda las Palmas de Cocalán. La actividad se lleva a cabo a través de guías locales de Pitrucao, contemplando los resguardos necesarios para la conservación del ecosistema. Se requiere inscripción previa según disponibilidad de fechas y horarios.
Palma Chilena (Jubaea chilensis):
• Palma endémica de regiones centrales de Chile.
• Altura de hasta 30 metros.
• Puede vivir más de 500 años.
• Su savia es conocida como “miel de palma” por su sabor dulce y apariencia de miel.
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches.
Ciudades y poblados cercanos:
Santiago (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeropuerto)
Rancagua (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)
Rengo (Alojamiento, servicios, consultorio, carabineros, combustible)
Las Cabras (Alojamiento, servicios, consultorio, carabineros, combustible, Aeródromo)