El Parque Nacional Nahuelbuta está ubicado en la región de La Araucanía inserto en plena cordillera de Nahuelbuta. Fue declarado parque nacional en 1939 y cuenta con más de 6.830 hectáreas de superficie con el fin de proteger un ecosistema cordillerano que posee las condiciones necesarias para que la araucaria araucana, árbol que habitualmente se encuentra en la precordillera y cordillera de los Andes, se desarrolle cerca de la costa, existiendo ejemplares cuya edad se calcula de 2 mil años. El parque también destaca por sus cumbres de más de 1.500 metros de altura por sobre el nivel del mar y los hermosos paisajes gracias a su gran diversidad de flora y fauna típica de un bosque en clima templado oceánico lluvioso.
Araucaria (Araucaria araucana):
Especie endémica de Chile
Puede llegar a crecer hasta 50 metros de altura.
Se han encontrado araucarias con más de 2000 años.
Es una especie protegida y monumento natural desde 1990.
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches
Ciudades y poblados cercanos:
Angol (La Araucanía) (Alojamiento, servicios, Cesfam, carabineros, combustible, Aeródromo)
Los Angeles (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)
Cañete (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)
Contulmo (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible)