Este parque de 5.026 hectáreas está ubicado en la región del Maule, fue establecido en 1996 primero como reserva natural y en 2008 como parque nacional. Esta área protegida tiene el fin de resguardar especies de flora y fauna y las 7 cascadas que hacen honor al nombre del parque. El territorio del parque cuenta con diversos senderos que llevan a miradores. Su mayor atractivo radica en poder apreciar y bañarse en las aguas del Río Claro. Este río a lo largo de cientos y miles años, y con ayuda de diversas erupciones volcánicas, fue tallando y modelando el basalto formando cascadas y piscinas, las cuales están rodeadas de vegetación local que brindan a los visitantes una postal única.
Formación Radal Siete Tazas:
Formación geológica en un cajón del Río Claro.
Está formada por 7 pozos de base basáltica y sus respectivas caídas de agua.
La fuerza de caída de las aguas durante miles de años formaron las 7 tazas.
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches
Ciudades y poblados cercanos:
Molina (Alojamiento, servicios, consultorio, carabineros, combustible)
Curicó (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeropuerto)
Talca (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)